Ir al contenido principal

Lo que queda de nosotros

Lo que queda de nosotros está solo
tomando decisiones todo el día
sobre chances, duración y conveniencias
Nada sobre relaciones sin plata
Lo que queda de nosotros va por la avenida
poco dice,
porque el ruido y la circunstancias no lo justifican

Lo que queda de nosotros tiene los huesos entumecidos
le cuesta relacionarse
solo comparte con los otros
enfermedades, miedos y necesidades
Y pierde el día tratando de aplacarlas
Para volver sobre sus pasos
en si mismo

Lo que queda de nosotros
No puede explicar
Tanto exceso de sentido sin sentido
Tanta visita en vano
Tanto trámite
Tanto recorrido
Pero tampoco puede explicar
Lo que queda
debajo de esta piel que solíamos mirar desde cerca

Lo que queda de nosotros nunca puede explicar
lo poco que siente
además de apabullamiento
Porque está tan lejos
tan hondo
y es tan poco
que no vale la pena

Al final
Cuando el negocio no cierra
Y volvemos a quedarnos con las manos vacías y sucias
Lo que queda de nosotros aparece
Y pugna por llorar, por escribir, por invitar, por reir
Por abrazar, por disfrutar
Por juntar lo que queda del mundo
para explicar lo tarde que es

Vamos, a vestirnos cómodos
Y jugar a escuchar y divertirnos



(foto: www.pxfuel.com)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Pelotuda

Una vez más, después de tanto tiempo, me dispongo a contar cómo empezó todo. Es que ahora resulta lógico lo que en su momento pensaba en la soledad de mi cama, mientras lloraba boca abajo, tapada mi cabeza por la almohada. Estoy en una silla frente a mi pupitre, sentada sola, en el primer asiento de la primera fila de la derecha, porque es esa la fila que tiene asientos de a uno. Las otras tienen asientos de a dos, y aunque no están todos ocupados, me permiten evitar la responsabilidad de tener que sentarme junto a alguien que finja aceptarme, que simule no reírse o comentar por lo bajo sobre mí. Una sola vez lo intenté. Superar con esfuerzo esa barrera implacable que me alejaba de la gente, de mis compañeras, de mis compañeros más aún. Compañero o compañera: palabras tan agradables ahora y que en aquel momento significaban solo eso: personas que compartían un mismo grado, una misma aula, pero que nunca iban a ser tus amigas o amigos. Que solo eran amigas entre sí para divertirse ali...

Seis mariposas de bronce

Publicado en "Clips sobre seres sin suerte" 1995 Ed. El Otro. Con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes

Año

Selección concurso Voces con Vida | Grupo Editorial BENMA | México | Agosto 2012 |  Publicado . Por no entender este tipo de cosas repetí el año. Repetí de grado. El resto entiende todo. Nada les preocupa. Y por eso pasan de grado. Yo no. Por eso repito. - Papá, ¿no entendés que no entiendo? ¿dónde está esa hora? ¡Nos estamos salteando una hora! - No, no es que nos estamos salteando una hora, es que anoche hubo que adelantar los relojes una hora para ahorrar más energía ¿no entendés? ¡Es duro, este!- agregaba mi papá dirigiéndose a la tia Popa. Bueno a “su” tía Popa. Porque no era “mi” tía, sino “su” tía. Pero todos teníamos que decirles “tía” como si fuera la tía de todos. Eso tampoco lo entiendo pero todos lo entienden y lo hacen. - Pero papá, si ayer eran las doce de la noche, y en ese momento todos ustedes pusieron el reloj a la una, entonces lo que pasó entre las doce y la una... ¡¿no pasó?! - Pero es que entre las doce y la una no pasó nada, se cambió la hora y listo, e...